Twitter prohíbe publicidad de medios estatales
La medida es global, pero no afectará a entidades financiadas por los contribuyentes, sino a medios de comunicación controlados por el Estado, desde el punto de vista financiero o editorial.
Los medios afectadas pueden seguir usando sus cuentas para participar en una conversación pública, siempre que cumplan sus reglas.
La famosa red social detalló que los criterios para aplicar la nueva medida serán definidos con la ayuda de académicos y organizaciones, como el Índice de Libertad de Prensa de Reporteros sin Fronteras, Freedom House, el Comité para la Protección de los Periodistas y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), entre otras.
Twitter informará en los próximos días a las entidades directamente afectadas, las cuales tendrán 30 días para desconectarse de sus productos publicitarios.