México estrena una Ley de Cultura Cívica
Agredir animales, tirar basura, silbarle a las mujeres y bloquear calles son algunas de las conductas sin civismo que serán sancionadas a través de esta nueva ley ¡A conocerlas y alinearse
El Congreso Capitalino de Ciudad de México ha aprobado una Ley de Cultura Cívica para mejorar la convivencia entre la población, resolver conflictos de forma pacífica y avanzar en el respeto de los derechos humanos.
Con ello se busca fomentar valores democráticos para una convivencia pacífica y evitar conductas delictivas o actos de violencia. Estas son las conductas que se sancionarán como faltas administrativas:
- Acosar con silbidos o frases sexuales. Proferir silbidos o expresiones verbales de connotación sexual a personas con el propósito de afectar su dignidad.
- Exhibicionismo. Realizar tocamientos en su propia persona con intención lasciva u exhibición de órganos sexuales frente a otra persona.
- Prostitución. Invitar a la prostitución, ejercerla o solicitar el servicio.
- «Coyotaje». Ocupar los accesos a oficinas públicas o sus inmediaciones para ofrecer la realización de trámites que se proporcionen en la misma, sin tener autorización.
- Falsas llamadas de auxilio. Llamar a los servicios de emergencia con fines ociosos que distraigan su prestación y constituyan falsas alarmas de siniestros.
- Aprovecharse de menores de edad. Permitir a personas menores de edad acceder a lugares que les estén expresamente prohibidos, promover o permitir que realicen alguna actividad en el espacio público por la que pretendan obtener algún ingreso económico.
- Amenazar y agredir. Intimidar o maltratar física o verbalmente a cualquier persona.
- Golpes sin lesiones. Propinar en forma intencional y fuera de riña golpes que no causen lesión.
- Golpes con lesiones. Golpear a una persona, con lesiones que tarden menos de 15 días en sanar.
- Agresiones de animales. A la persona propietaria, poseedora o encargada de un animal que lesione a una persona (con lesiones que tarden menos de 15 días en sanar).
- Tener animales en condiciones antihigiénicas. Poseer animales sin adoptar las medidas de higiene necesarias para impedir malos olores o presencia de plagas que molesten a los vecinos.
- Pasear animales sin correa o bozal. Permitir a un animal que transite libremente o transitar con él sin adoptar las medidas de seguridad necesarias, acorde a las características del animal, para evitar posibles ataques a otras personas o animales.
- No levantar excremento de mascotas. Abstenerse de recoger del espacio público las heces fecales de un animal de su propiedad o bajo su custodia.
- Tirar basura. Dejar basura en lugares no autorizados.
- Bloquear calles y apartar lugares. Impedir o estorbar de cualquier forma el uso de la vía y espacio público, la libertad de tránsito o acción de las personas sin permiso o causa justificada.
- Bloquear accesos. Obstruir con cualquier objeto entradas o salidas de inmuebles, sin autorización de la persona propietaria o poseedora del mismo.
- Beber o drogarse en la calle. Ingerir bebidas alcohólicas o consumir drogas en espacios públicos.
- Tirar coheetes o hacer fogatas. Detonar cohetes o fuegos pirotécnicos sin permiso de la autoridad, o encender fogatas.
- Reventa. Ofrecer entradas para espectáculos públicos con precios superiores a los autorizados.
- Peleas de animales. Organizar o participar de cualquier manera en peleas de animales.
- Accidentes viales. Causar daño a un bien mueble o inmueble ajeno en forma culposa durante un accidente vial
- Infracciones al volante y fotocívicas. Conducir vehículos motorizados y cometer infracciones de tránsito que atenten contra la seguridad vial de las personas, que sean captados por sistemas tecnológicos o personas encargadas de detectar dichas conductas.